
Según la información, el globo se estrelló cerca de las costas de Nueva Zelanda. Una localidad cercana dio aviso a las autoridades, ya que pensaron que se podría tratar de la caída de un avión. Los servicios de emergencia enviaron un helicóptero al lugar, pero vaya sorpresa que se llevaron cuando, en lugar de un avión, encontraron los restos del globo de Google flotando en el mar, que por fortuna no impactaron con ninguna embarcación.
A través de Project Loon, Google coloca globos aerostáticos en la estratosfera de la Tierra, y los utiliza para crear una red inalámbrica con velocidad 3G. El proyecto, si bien parece muy prometedor, también es bastante peligroso, ya que en pocas semanas ya han caído dos globos. Afortunadamente en ninguno de los dos casos hubo víctima fatales, pero lo ideal es que se mejore la seguridad del proyecto antes de que ocurra una catástrofe.
Proyect Loon aún está en fase de pruebas, pero sin lugar a dudas hay cosas que la compañía del buscador todavía tiene que pulir. Una vez que el proyecto esté completamente activo, de seguro que a nadie le gustaría que de vez en cuando caiga uno de estos globos y ocasione problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario