Un poderoso
movimiento telúrico sacudió la noche de este miércoles la zona
centro-norte Chile con un saldo de al menos ocho muertos.

Lo inusual del terremoto fue su duración: más de tres minutos. Vea las imágenes de esos momentos en el video de abajo.
Según registraron medios locales el sismo se sintió a las 19.55, hora local (22.55 GMT).
La
presidenta Michelle Bachelet viajará este jueves a la región de
Coquimbo, la más afectada y que fue declarada zona de desastre.

Diferentes puntos de la costa chilena recibieron olas de tsunami, pero no de gran tamaño.
La alerta ya se canceló en todo el país.
Además de en Chile, también hubo alertas de tsunami para Perú, Hawái, Nueva Zelanda y partes de la costa oeste de EE.UU.
"Fue dramático"
Hasta el momento se han registrado unas 60 réplicas, la mayor de magnitud 6,7.
La primera víctima de la noche fue reportada por Denis Cortés, alcalde de Illapel, la localidad más cercana al epicentro.
"Fue dramático.
Costaba mantenerse de pie. Había que afirmarse de cualquier forma. Las
personas que han vivido otros terremotos, dicen que esto ha superado
todo", indicó a la radio.
Más de un millón de evacuados
El
ministro del Interior, Jorge Burgos, ordenó desde un principio la
evacuación preventiva de las zonas costeras desde Arica hasta Puerto
Aysén.
Para el final de la noche se calculaba que más de un millón de personas fueron evacuadas después de que se diera la orden de resguardo por encima de los 30 metros sobre el nivel del mar.
Las olas de mayor tamaño, de hasta cinco metros, se registraron en el borde costero de la norteña ciudad de Coquimbo.
"Las
olas llegaron al centro. Las personas están en las calles. En este
momento me preocupan los trenes de olas que están llegando y está la
Armada instalada acá, haciéndole un seguimiento", dijo en su momento
Cristian Galleguillos, alcalde de Coquimbo a la cadena CNN Chile.
Diego Mena Cosgrove, dijo que estaba en el cine cuando se produjo el sismo.
"Fue una sensación que no se la doy a nadie,
afortunadamente todos evacuaron por las salidas de emergencia, soy de
la ciudad de la Serena, relativamente cerca del epicentro", dijo.

Como manera de prevención y para permitir la actuación de los grupos de asistencia en casos de desastres, las autoridades suspendieron las clases en las regiones de Atacama y de Los Lagos.
El terremoto golpeó al país en vísperas de las fiestas patrias,
cuando miles de chilenos suelen viajar a la costa y otras zonas
turísticas, explicó el corresponsal de BBC Mundo en el Cono Sur, Ignacio
de los Reyes.
El país tiene un largo historial de fuertes
terremotos y tsunamis. El más reciente ocurrió en 2010, 5,6 veces más
poderoso que el de este miércoles.
El sismo se sintió fuertemente
en la provincia argentina de Mendoza, en la frontera con Chile, e
incluso en barrios de Buenos Aires, donde algunos edificios fueron
evacuados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario