Wikipedia siempre ha sido amiga de la libertad del contenido de Internet por la rama legal. Ofreciendo tanto información como fotografías, Wikipedia se ha hecho un nombre en la red con el contenido abierto. Por eso no nos sorprende demasiado que Wikipedia Maps ofrezca mapas libres de derechos.
Es posible que si ahora mismo seguís este vínculo no consigáis tirar de contenido, pero no porque Wikipedia Maps no vaya a poder ser compartido, sino porque el proyecto es tan reciente (y como sabéis, los developers de la web no van sobrados de tiempo) que aún no han podido habilitar una opción de compartir.
Si le echáis un vistazo, veréis que aparece representado el mundo entero, y que el motor de movimiento es bastante sencillo de usar, y muy parecido al de Google Maps. Doble click para acercar, un zoom rápido...
Por supuesto, de momento todo sigue en versión beta, pero lo cierto es que el proyecto de Wikipedia Maps es bastante prometedor. Todo este proyecto tiene un ganador declarado: el usuario.
Con un archivo de mapas así de completo y completamente disponible para el uso, muchos desarrolladores podrán desarrollar plataformas interesantes, apps y programas con bases de mapeo. Puede que con el tiempo, Wikipedia Maps pueda plantar cara a Google Maps, a Here o a Apple Maps.
Pero como os decimos, todo el proyecto está muy verde. Tendremos que esperar probablemente un par de años para verlo llegar a alguna parte. Hasta entonces, lo seguiremos de cerca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario