Son muchas las personas que afectada por dolores en la muñeca y en los hombros han probado más de una alternativa de teclados ergonómicos disponibles actualmente en el mercado.
Pero el resultado mas común luego de utilizarlos, es que ahora estos acumulan polvo guardados en una gaveta del escritorio. Y nuevamente de regreso con el modelo estándar, muchos son los que aseguran que la experiencia no le reportó eses beneficio que esperaban. De hecho varias son las personas que coinciden diciendo que “Ninguno hizo mucha diferencia”.
El primer modelo ergonómico que muchos compran, es el famoso teclado “partido por la mitad”. “Suena muy bien cuando te lo traen, porque se puede ajustar de cualquier forma; pero luego no encuentras cuál es la posición ideal, cómo se supone que tienes que ponerlo para que funcione”, relatan los usuarios.

El hecho de estar sentado casi que todo el santo día frente a un computador no es lo mejor para la salud, es a lo que se llamaría una de esas verdades corroboradas por varios estudios realizados desde ya hace unos cuantos años atrás.
Pero también hay que tomar en cuenta la incidencia de teclados y ratones (mouse) en los trastornos como el famoso síndrome del túnel carpiano (CTS, por sus siglas en inglés), el cual ocurre cuando la persona efectúa una serie de movimientos repetitivos por periodos prolongados, es menos clara.
Crecimiento en Ventas

Pero todavía son muchos los que se siguen preguntando ¿Pero son realmente de alguna utilidad? ¿Pueden ayudar a prevenir lesiones?

Pero sin embargo, y aunque no hace una recomendación determinante, el servicio nacional de salud de Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés) indica que si “vale la pena” el hecho de considerar el utilizar un teclado ergonómico.
Déjanos tu opinión sobre los teclados ergonómicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario