

Unicef pidió a diferentes ONG y donantes que respondan con rapidez a su llamado para evitar una tragedia en el estado de Borno, donde casi un cuarto de millón de niños presentan cuadros de desnutrición severa. La mayoría de los menores están en zonas que no eran accesibles hasta que una fuerza multinacional las liberó del control de la milicia radical Boko Haram a principios de este año.
Muchos niños fueron hospitalizados en Nigeria por desnutrición (AP) Los siete años de insurgencia de Boko Haram, que juró lealtad al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), se han cobrado más de 20.000 vidas en la región. Unicef dijo en un comunicado el martes que ha recibido menos de la mitad de los 55,5 millones de dólares que solicitó a principios de año y que ahora las necesidades son incluso mayores.
Días atrás, un miliciano antiyihadista había reportado que al menos 10 refugiados mueren de hambre cada día en el campo de Banki, en el norte del país, donde terminan muchos de los desplazados por Boko Haram. El campo fue abierto hace tres meses, pero "hay un gran número de muertes todos los días por falta de alimentos". Y agregó: "Entre 10 y 11 hombres, mujeres y niños mueren de hambre cada día. (…) Hemos contado 376 tumbas de refugiados en el cementerio de Bulachira, de personas muertas en los últimos tres meses", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario