
El proyecto se hace llamar “Advanced Wireless Research Initative”. El
líder de la investigación será la National Science Foundation (NSF). La
cual por los próximos 7 años, su investigación se centrara en los
resultados obtenidos de cuatro ciudades de prueba, para las cuales se
probará el como podría ser la implementación del 5G en un área definida
(ciudades), antes de atreverse a ampliarla en todo el país.
Una parte de la inversión puesta para el desarrollo de la nueva
generación de telecomunicaciones será empleada para el desarrollo de un
programa de pruebas inalámbricas avanzadas. Dicho trabajo será realizado
por la National Scince Foundation y varias empresas privadas de la
talla de HTC, Intel, Oracle, AT&T, Qualcomm, Verizon, Nokia y
Samsung. El resto de la inversión será empleada en el desarrollo de la
infraestructura para el acceso a esta tecnología 5G para empresas y
usuarios.

La Federal Commision Communication (FCC) interesada en la
investigación, votó para empezar a trabajar en las redes 5G y así, hacer
de Estados Unidos uno de los primeros países que cuenten con estas
conexiones.
Un comunicado dado desde la Casa Blanca ha resaltado esta iniciativa
por investigar el 5G en el hecho de que “esta política de espectro y
este esfuerzo económico en investigación acelerarán el despliegue de una
nueva generación de redes inalámbricas, que serán hasta 100 veces más
rápidas que las actuales”, en la actualidad, más de un 98% del
territorio de Estados Unidos debe contar a la banda ancha móvil 4GT/LTE.

Por lo tanto, la nueva generación de telecomunicaciones se tiene
previsto para dentro de unos cuantos años, y que las capacidades
previstas para esta serán realmente superiores a las que conocemos con
la actual generación.
¿Qué opinas sobre la venidera conexión 5G?
No hay comentarios:
Publicar un comentario