
¿Pero, en qué consiste esta aplicación y por qué ha gustado tanto?
Pokemon Go”, desarrollado por la empresa Niantic para dispositivos móviles con iOS o Android, es un juego de realidad aumentada donde el principal objetivo es conseguir atrapar todos los pokemon (monstruos de bolsillo o “pocket monsters” en inglés). Para ello debemos encontrarlos primero. Al ser un juego de realidad aumentada, el escenario y por tanto el lugar donde debemos buscarlos es el mundo real, siempre visto a través del dispositivo.

Cuidado con confundir la realidad con la “realidad virtual”
El
hecho de que sea necesario desplazarse físicamente por lugares
distintos está causando situaciones curiosas y hasta peligrosas. En
las redes sociales se pueden encontrar numerosas fotos de “Central
Park” con decenas de personas mirando el teléfono en busca de criaturas
que capturar. Incluso una comisaría americana ha tenido que pedir a los
usuarios del juego que no entren al edificio para jugar. Si
es usted de los “frustrados” amantes de los juegos de realidad virtual,
le recomendamos que desde ya se prepare para la “invasión” de Pókemons
que llegará pronto al país.
CNN reportó que ha habido encuentro de cadáveres, robos y lugares invadidos producto de la fiebre por esta novedosa aplicación. Un ciudadano residente en Massachusetts, Estados Unidos, se sorprendió al ver que su casa estaba marcada como gimnasio de pokémones, es decir, un lugar para que la gente entrene a sus criaturas ficticias. “Vivir en una vieja iglesia significa muchas cosas. Hoy significa que mi casa es un gimnasio de Pokémon Go. Esto será fascinante”, tuiteó. Shayla Wiggins, de 19 años, se levantó temprano el viernes 8 de julio para atrapar a un pokémon cerca del río Big Wind en Wyoming, Estados Unidos. “Estaba tratando de conseguir un pokémon de agua”, dijo Wiggins a CNN. Sin embargo, hizo un descubrimiento alarmante: un cadáver cerca del puente de la autopista estatal 789. “Probablemente nunca habría bajado allí si no fuera por este juego”, reconoció. No obstante, el escalofriante incidente no la disuade. Wiggins dijo que seguiría jugando.
Además el medio estadounidense detalló que la policía de Missouri, Estados Unidos, reportó que algunos ladrones armados están usando Pokémon Go para atacar a las víctimas en sitios apartados. Los agentes pusieron bajo custodia a cuatro sospechosos luego de recibir una llamada de auxilio alrededor de las dos de la mañana del domingo 10 de julio. Más tarde encontraron un arma de fuego, según un comunicado del Departamento de Policía de O’Fallon.
“Con la ayuda de la función de geolocalización de la aplicación Pokemón Go, los ladrones pudieron anticipar la ubicación y el grado de aislamiento de las víctimas”, señalaron las autoridades. “Creemos que lo que pasó es que puedes agregar un marcador a un PokeSpot para atraer a otros jugadores. Al parecer usaron la aplicación para encontrar personas que estuvieran en medio de un estacionamiento o en otros lugares”, publicó la Policía de O’Fallon en Facebook. Si es usted de los “frustrados” amantes de los juegos de realidad virtual, le recomendamos que desde ya se prepare para la “invasión” de Pókemons que llegará pronto al país
No hay comentarios:
Publicar un comentario