
“El dispositivo estará llegando al mercado ruso más tarde, cuando podamos ofrecer a los usuarios una buena variedad de aplicaciones” declaró Samsung ante las preguntas del Wall Street Journal. Los desarrolladores sugieren que el retrazo en el lanzamiento se podría haber producido debido a la falta de ciertas aplicaciones en la tienda Tizen. Las apps son sumamente importantes para cualquier plataforma móvil, ya que si no cuentan con algunas de las más populares es probable que no vayan a tener éxito frente a iOS, Android y Windows Phone.
El Samsung Z, anunciado el pasado mes de junio, es un smartphone de gama alta con pantalla Super AMOLED de 4,8 pulgadas y resolución HD. En su interior lleva un procesador quad-core a 2.3GHz, tiene además 2GB de memoria RAM y 16GB de memoria interna. La cámara principal usa un sensor de 8 megapíxeles, mientras que la frontal es de 2.1 megapíxeles. El dispositivo incorpora además un lector de huellas dactilares y un sensor del ritmo cardíaco, ambos similares a los presentes en el Galaxy S5.
El Samsung Z puede ser el primer móvil de la compañía en usar Tizen, pero no es el primer dispositivo. Recordemos que la surcoreana ya tiene en el mercado al Gear 2 y al Gear 2 Neo, ambos corriendo con el mencionado sistema operativo. Una TV que también corre con Tizen fue presentada hace ya algún tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario